
Durante la primera semana de mayo el Teatro de Habbo parecía tener una puerta giratoria por la que no dejaban de entrar grupos de música contrastados y Habbos deseosos de conocerlos. Porque Elbicho, Los Vengadores y Falsalarma atesoran una trayectoria lo suficientemente larga y exitosa como para haberse colocado a la cabeza de los distintos estilos de música que practican en España.
Veamos una a una lo que dieron de sí las visitas de unos y otros:
Carlos, David y Juan Carlos, los 3 miembros de Elbicho que nos visitaron el 5 de mayo, defendieron modo de hacer mestizo e inimitable, la personalidad de un grupo de 8 componentes de orígenes musicales y geogáficos diversos.
La pregunta de rigor, '¿Por qué os llamáis Elbicho?', no tardaron en realizarla varios Habbos. Juan Carlos nos ofreció la respuesta: 'Elbicho podría ser una sensación, como el gusanillo, y nos gusta pensar que es lo que provoca nuestra música'. Una música para la que no hay una definición precisa... ¿Pop aflamencado? 'Autodefinirse no es una buena idea', según nos dijo David.
Sus influencias, como no podía ser de otra manera, son variadas, y van desde Silvio Rodríguez a Triana, nos explicaron, y también que el directo es lo que más les gusta de su profesión... y que el Chiki-chiki no les dice nada, que es puro negocio.
Se despidieron del Teatro y con especial cariño de los Habbos de Latinoamérica antes de pasar a una Sala privada donde uno de los ganadores del concurso en el que tenías que buscar un animal que representara a Elbicho, el Habbo :Klein:, pudo preguntarles a los miembros del grupo, en un tono más relajado, por su gira y por curiosidades como la creación de las portadas de los cd´s del grupo, siempre muy originales, que, nos contó Carlos, nacen de ideas del grupo o su entorno.
El 7 de mayo, el cantante y el bajista de Los Vengadores, Coque y Pablo respectivamente, se mezclaron con los Habbos en el Teatro sintiéndose como peces en el agua. Ambos comentaron que ya habían oído hablar del Hotel, y una vez dentro les pareció que este mundo virtual está muy bien, pero que todo va muy rápido... ¡si es que les ametrallasteis a preguntas! :)
Coque y Pablo derrocharon simpatía y buen humor, por eso no nos extrañó que nos dijeran que Los vengadores es un grupo muy unido. 'Lo pasamos de órdago', nos contó Pablo.
En un grupo de 5 miembros, ¿quién compone?, quiso saber un Habbo. 'Todos componemos', fue la respuesta de Coque, 'así las canciones tienen diferentes texturas'.
Entre saludos a unos Habbos y besos a otros, los miembros de Los Vengadores cantaron su single 'Mañana' y nos revelaron que son fans y amigos de 'El Canto del Loco'.
Algunos de los Habbos que demostraron en un concurso previo a la visita que conocen las fechas de la gira del grupo pudieron charlar con Coque y Pablo en una Sala privada. Fue el momento propicio para que desvelaran que la música que más les gusta es la de los grupos ochenteros de pop de España y el rock internacional. Y también para que nos conatran que al principio de su carrera sus madres no veían demasiado bien que se dedicaran a la música, ¡preferían que sus hijos fueran buenos estudiantes!
Falsalarma pusieron el toque hip-hop a esta semana de visitas el 8 de mayo. Y, claro, como los otros 2 grupos, se produjo un lleno total en el Teatro. 'Vamos a hundirlo', decía Tito, y eso parecía que podía llegar a pasar. Con el cd 'Ley de vida' bajo el brazo, los raperos nos hablaron de su dilatada experiencia musical. Varios de los miembros del grupo llevan más de 10 años en distintos proyectos musicales, siempre en el entorno del hip-hop, y se unieron porque tienen una idea parecida de por dónde debe ir el rap en castellano, aparte de que la procedencia de algunos de ellos es la misma.
En todo momento, los Falsalarma bromearon con sus fans, '¿Dónde está el water?', preguntaba Tito, mientras El Santo pedía un chicle a la concurrencia.
Sobre las colaboraciones con otros artistas que han llevado a cabo, sus preferidas son las que han realizado con Kase, Tote King y Morodo... y todos los que se toman en serio el rap.
Y con ellos cerramos una semana que fue un auténtico festival de música, una sucesión de visitas de grupos totalmente distintos pero con una característica común: hacer música de muchos quilates.
¡Esperamos que todos ellos vuelvan muy pronto!